Gmp, inmobiliaria pionera en alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2020.
La apuesta por una gestión sostenible y eficiente que contribuya a mitigar los efectos adversos del Cambio Climático constituye un pilar estratégico de la visión empresarial de Gmp. La Compañía trabaja por contribuir a la estrategia de España de neutralidad climática en 2050 y se esfuerza por obtener resultados mucho antes de esta fecha objetivo.
Desde 2019, Gmp es neutra en emisiones de carbono de alcance 2, mediante la adquisición del 100% de la energía eléctrica de origen renovable, tanto para su sede corporativa como para las zonas comunes y privativas de los edificios del portfolio que controla directamente.
En 2020, Gmp asumió el compromiso de elaborar un Plan Estratégico de Descarbonización 2030 que fue aprobado en 2021. Ya, a finales del ejercicio 2020, consiguió la neutralidad en carbono de todas las emisiones de control directo de alcance 1 y 2 del portfolio. La ambición del Plan va más allá, con el compromiso de conseguir en 2030 una reducción mínima del 69% para las emisiones de alcance 1 y 2 respecto a 2017, así como de colaborar muy estrechamente con los clientes para favorecer la reducción y compensación de las emisiones derivadas de su actividad en el espacio privativo de sus oficinas.
El Plan Estratégico de Descarbonización 2030 supone un espaldarazo al compromiso de Gmp con la mitigación del Cambio Climático y la creación de espacios medioambientalmente sostenibles.
CERTIFICACIÓN LEED
En su Plan de Negocio 2014-2018 Gmp se marcó como objetivo potenciar al máximo la sostenibilidad de sus edificios de oficinas, entendiendo la sostenibilidad en una concepción amplia, que abarca el respeto medioambiental, la viabilidad económica de los inmuebles y el confort para sus ocupantes. Este objetivo se concretó en conseguir la certificación LEED de los edificios de oficinas de su portfolio.
Otorgada por el US Green Building Council (USGBC), la certificación LEED es una de las de mayor prestigio a nivel internacional en la evaluación del comportamiento sostenible de los edificios. Actualmente:
CERTIFICACIÓN WELL
Gmp has sido pionera en España y en Europa en apostar por la salud y el bienestar de las personas con la certificación WELL de sus edificios.
WELL es la primera certificación a nivel mundial para edificios que se centra únicamente en la salud y el bienestar humanos y se basa en siete años de investigación científica, médica y arquitectónica. Se trata de un sistema innovador fundado por Delos y dirigido por el International WELL Building Institute™ (IWBI), que se inició en 2015.Certifica que el modelo de diseño, construcción y operación de los edificios integra la salud y el bienestar de las personas. Está basado en la verificación in situ de los impactos del edificio en siete áreas diferentes: aire, agua, iluminación, nutrición, promoción del ejercicio físico, confort y mente. Actualmente:
CERTIFICACIÓN WELL HEALTH-SAFETY RATING
Gmp ha sido pionera en adoptar en sus edificios multiinquilino las medidas contra la COVID-19 pautadas por la certificación WELL Health-Safety Rating, uno de los primeros resultados del grupo de trabajo para la COVID-19 del International WELL Building Institute (IWBI), un equipo de casi 600 expertos en salud pública, virólogos, autoridades estatales, académicos, líderes empresariales, arquitectos, diseñadores, científicos de la construcción y profesionales del sector inmobiliario, creado a finales de marzo para ayudar a dirigir la respuesta del IWBI frente a la pandemia.
El proceso de certificación ha conllevado la verificación in situ, por parte de terceros acreditados, de la adopción y seguimiento de un plan de medidas orientado a garantizar que la operación y mantenimiento del edificio cumplen con los estándares de salud y seguridad pautados por el rating en la actual situación de la crisis global sanitaria de la COVID-19 y a largo plazo.
A finales de 2020 se certificaron Luchana 23, Orense 34, Génova 27, Castellana 81, Castellana 77, oxxeo, ARQBÓREA y Parque Norte
En 2022 se certificó el edificio Eloy Gonzalo 10.
CERTIFICACIÓN AIS
Gmp ha orientado también su gestión hacia la accesibilidad de sus edificios a través de la certificación de la norma de accesibilidad AIS 1/2018 que ya ostentan Castellana 81, Castellana 77, oxxeo, Luchana 23, ARQBÓREA, Orense 34 y Parque Norte.
Gmp cuenta con la triple certificación por parte de AENOR de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo en las actividades de:
En febrero de 2021, Gmp ha renovado hasta 2024 estas certificaciones de acuerdo con las Normas UNE-EN-ISO 9001:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad”, UNE-EN-ISO 14001:2015 “Sistemas de Gestión Ambiental” y UNE-EN-ISO 45001:2018 “Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo” y mantiene su posición diferencial como la única inmobiliaria española en ostentarlas.
El Sistema Integrado de Gestión representa el compromiso de Gmp con la mejora continua como valor estratégico y modelo de gestión de la Compañía, que se compromete a aportar los recursos humanos y materiales necesarios, así como a:
La innovación, como valor estratégico orientado a anticipar las tendencias del mercado, forma parte del ADN de Gmp desde sus orígenes.
A fin de facilitar un vehículo de innovación próximo y accesible a todos los miembros de la organización, la Compañía lanzó Gmp INnova en 2011.
Se trata de un instrumento que fomenta la innovación en todos los niveles profesionales, incentivando la generación de ideas cuya aplicación práctica suponga mejoras en los productos, servicios, procesos o enfoques de negocio. Gmp INnova mantiene una comunicación fluida con todos los empleados a los que invita a concebir y proponer proyectos de innovación orientados a los resultados. Establece un marco de actuación para que cada innovador soporte su proyecto con evidencias de la mejora de su aplicación.
Desde el lanzamiento de Gmp INnova, se han puesto en marcha proyectos que han aportado significativos avances en áreas estratégicas de la Compañía como la eficiencia energética, la acción social, la accesibilidad del portfolio y la creación de productos y servicios de valor añadido para los clientes.
El capital humano es una de las principales ventajas competitivas de las organizaciones para generar valor añadido en un mercado global. Gmp es muy consciente de la relevancia de atraer y retener a los mejores profesionales y de contar con empleados motivados y comprometidos. La mejora continua sólo es posible con la implicación de las personas que integran la Compañía, que han de sentir y entender que su manera de actuar crea la realidad y puede cambiarla.
El área de Recursos Humanos centra sus esfuerzos en optimizar la gestión de la información y la comunicación interna, realizar una rigurosa definición de las funciones, responsabilidades y objetivos del personal, fomentar el desarrollo profesional de los empleados y la conciliación entre su vida personal y profesional.
La gestión de los Recursos Humanos se basa estrictamente en criterios profesionales, garantizando la igualdad de oportunidades y no discriminación, en este sentido, Gmp mantiene un acuerdo con la Fundación PRODIS, a través del cual, se impulsa la integración social y laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual y el desarrollo de sus habilidades sociales y laborales.
Gmp tiene como objetivo primordial la calidad en la prestación de sus servicios, manteniendo un compromiso firme y constante con el bienestar y el desarrollo del personal y la sociedad en general. Para ello, es indispensable estar comprometido con los principios de la ética empresarial y con la transparencia en todos los ámbitos de actuación.
Todos los que trabajan en Gmp están obligados a cumplir con los principios de conducta y valores establecidos en su Código de Conducta, que constituye una herramienta para orientar y guiar las actuaciones en cuestiones de orden social, patrimonial o ético que revisten una particular importancia para la Compañía tanto internamente como en su interacción con la sociedad.
Implantar una política de responsabilidad social eficaz y efectiva, orientada a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, es un objetivo prioritario para Gmp. Queremos ser una herramienta útil al servicio de las personas, poniéndolas en el centro de todas las acciones que llevamos a cabo en el ámbito social.
Por eso, nuestros objetivos concretos se dirigen, en línea con el plan estratégico de la Fundación Gmp, a optimizar el día a día de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer, para conseguir su plena inclusión familiar, escolar, laboral y social.
Gmp Property SOCIMI S.A.
Luchana, 23
28010 Madrid
Tel.: +34 91 444 28 00
Fax: +34 91 444 28 14
info@grupogmp.com